
Soy amante de las biografías, me gustan, las disfruto mucho, me gusta trasladarme a lugares desconocidos por mí hasta el momento en el que estoy leyendo, en el cual recorro los lugares de los y las biografiados(as), comparto sus gustos, sus pena y alegrías, en fin en ese momento vivo con ellos y ellas, pero la autobiografía de Neruda: "Confieso que he vivido"ejerce en mí un gran impacto, no la considero una simple biografía, más bien es una obra para admirar a ese personaje, para reflexionar sobre esa vida, y para si es posible tener la osadía de querer imitar algunas de sus acciones. Trataré de dar una modesta opinión sobre tan gran trabajo hecho por Neruda en la mencionada obra.
Inicia contando desde su infancia, la pérdida de su madre, vacío que es llenado por su madrastra a quien considera un ángel, luego recrea todo el tiempo en el que descubre su vocación por la poesía, sus amores de juventud, su timidez y la relación con su padre. Neruda describe su Chile de ese entonces, lo hace de tal modo que da deseo de visitarlo, porque hasta la lluvia en cantidad abrumadora es descrita con belleza, su clima, su trigo, su barro, todas las descripciones son dignas de admiración, no hay lugar que no sea bello según la pluma de Neruda.
Luego pasa a su juventud, su lucha por ser poeta, sus inquietudes políticas, su traslado a la ciudad, y lo que significó abrirse paso pese a su timidez.
En la adultez Neruda abraza la ideología socialista, lucha por lo que cree lo mejor para su Chile, es uno de los hombres fieles a Salvador Allende hasta los momentos más difíciles de este político, recorre su país buscando adeptos, proponiendo soluciones a los problemas de su gente, ligándose con la gente sencilla del pueblo, dando vida a lo que fueron sus sueños e ideales. Todos sus esfuerzos son admirables, desde su vida política con la gente del pueblo hasta su labor como diplomático en la cual ayudó desde españoles maltratados por el autoritarismo hasta el más simple ser humano que lo necesitase.
Neruda no fue un hombre de pompas, ni de presunciones estériles, él valora todas sus acciones, reconocimientos y méritos de la misma manera, todas las etapas de su vida son contadas con la misma pasión, desde sus primeros versos hasta la obtención del premio nobel, éste a pesar de recibir este galardón no le tiembla la mano para contar sobre su pobreza, hasta confesar haber andado con los zapatos rotos en el extranjero, y ser favorecido por un amigo con unos zapatos nuevos. En fin la vida, la obra y la sencillez de este hombre lo hacen digno de mi admiración
No hay comentarios:
Publicar un comentario